Asociación Argentina de Extensión Rural

Quienes Somos

La Asociación Argentina de Extensión Rural fue fundada el 6 de junio de 1983 y tiene por finalidad el desarrollo integral de la extensión rural en la República Argentina. Desde entonces y en forma ininterrumpida ha venido realizando distintas acciones tendientes al mejoramiento de la Extensión Rural en el país, sirviendo asimismo como un foro de encuentro y debate para los extensionistas.

Personería Jurídica n 360011

Acciones

  • Asiste a Facultades de Agronomía, Ciencias Agrarias y equivalentes, como así también escuelas agrotécnicas de nivel medio, en el desarrollo de los estudios en Ciencias Sociales y Extensión Rural y, en particular sobre sus programas curriculares y temas de investigación
  • Asesora a organismos nacionales y provinciales para la organización y desarrollo de sus servicios de Extensión.
  • Informa y apoya a organizaciones privadas que promuevan el desarrollo tecnológico en el medio rural.
  • Promueve el desarrollo de actividades regionales, nacionales e internacionales, relacionadas con Extensión Rural, para el intercambio de experiencias y resultados de la labor educativa de extensión (seminarios, cursos, congresos, convenciones, conferencias, etc.).
  • Divulga todo cuanto se relacione con las actividades de Extensión Rural sirviendo de órgano de enlace y comunicación entre sus asociados.
  • Establece estímulos para el ejercicio más eficiente de la labor de Extensión Rural.
  • Mantiene vínculos con instituciones y organizaciones similares así como con servicios oficiales y privados de Extensión Rural de otros países.

Logros

  • Las Jornadas Nacionales de Extensión Rural, generadas por la AADER, constituyen desde hace muchos años el espacio más adecuado para que investigadores, docentes y extensionistas, presenten sus trabajos, ensayos, comunicaciones y experiencias
  • Se ha instituido el Premio Estímulo a la Extensión Rural en reconocimiento a la labor realizada por instituciones y personas por su contribución al desarrollo y mejoramiento de la actividad.
  • Se ha promovido la inclusión de la formación disciplinar en las diferentes Facultades de Agronomía y Veterinaria del país.
  • Se ha favorecido el intercambio de las cátedras de Extensión y la creación del Seminario Permanente de Formadores en Extensión Rural.
  • Se han realizado diversas publicaciones, recopilaciones bibliográficas sobre la especialidad, sumado a los trabajos y conferencias presentados en el marco de las Jornadas Nacionales de Extensión Rural.
  • Las vinculaciones institucionales alcanzan a numerosas organizaciones del sector público (INTA, Universidades, Gobiernos Provinciales, SECYT, FAO, entre otras) y del sector privado (entidades científicas y profesionales, organizaciones de productores, cámaras empresariales y empresas proveedoras de insumos y servicios para el sector rural).
  • AADER participa con su voz autorizada en aquellos encuentros organizados por diversas instituciones en donde la temática de la Extensión Rural es objeto de debate.
  • Desde abril de 2015 participa como Foro Nacional que representa a Argentina ante la Red Latinoamericana de Servicios de Extensiòn Rural (RELASER) con el proposito de apoyar la consolidaciòn de los sistemas de Extensiòn publicos y privados en America Latina, que promuevan el desarrollo sostenible.

Comisión Directiva 

Presidente: Julio César Catullo
Vice-Presidente: Cristina Sanz

Secretario: Guillermo Ander Egg
Tesorero: Jeremías Otero

Vocales Titulares

  • Julieta Lázzari
  • Andrés Nieto
  • María Rosa Scala
  • Fernando Landini
  • Graciela Nievas
  • Marina Sahda
  • Hugo Armado José Erbetta

Vocales Suplentes 

  • Miryan Ayala
  • Alejandro Ríos
  • Juan Pablo Díaz
  • Graciela Francavilla

Archivos para descargar: